Comenzar una conversación nueva

No resuelto

R

1 Rookie

 • 

3 Mensajes

12

15 de abril de 2025 04:24

Error de Disco duro en PowerEdge T630

Que tal? Tengo un falla de Disco duro en mi PowerEdge T630. Titila en ámbar 4 veces por minuto el LED derecho. Porque sucede? Cómo puedo evitarlo? Y lo más importante... Cómo debo reemplazarlo? Ayuda por favor

Moderator

 • 

3.5K Mensajes

15 de abril de 2025 13:26

Hola, Un LED ámbar parpadeante en un disco duro PowerEdge es definitivamente una señal de que algo necesita atención. Vamos a desglosar lo que está pasando, cómo evitarlo, y cómo reemplazar la unidad en su T630.

Moderator

 • 

3.5K Mensajes

15 de abril de 2025 13:27

Hola, Un LED ámbar parpadeante en un disco duro PowerEdge es definitivamente una señal de que algo necesita atención. Vamos a desglosar lo que está pasando, cómo evitarlo, y cómo reemplazar la unidad en su T630.
En primer lugar, en relación con el LED: Una luz ámbar parpadeante (normalmente 4 veces por segundo, no por minuto) en un soporte de unidad Dell PowerEdge suele indicar un fallo de la unidad o una alerta de fallo predictivo. Esto significa que la unidad ha dejado de funcionar correctamente o que los sistemas de supervisión del servidor (como SMART) predicen que está a punto de fallar. El sistema lo marca para que pueda tomar medidas.
1. ¿Por qué ocurre esto? (Causas de fallo del disco duro)
Los discos duros, especialmente los mecánicos (HDD), pueden fallar por varias razones. A menudo es difícil determinar la causa exacta de una sola unidad, pero entre los factores comunes se incluyen:
 * Edad y desgaste: Las unidades tienen partes móviles (los platos giran, los cabezales de lectura/escritura se mueven). Con el tiempo (normalmente años de funcionamiento ininterrumpido en un servidor), estos componentes se desgastan.
 * Defectos de fabricación: A veces, las unidades tienen defectos microscópicos de fábrica que pueden provocar fallos prematuros.
 * Factores ambientales:
   * Calor: Los servidores generan calor. Una refrigeración insuficiente en la sala de servidores o el bloqueo de las rejillas de ventilación del propio servidor pueden acortar la vida útil de la unidad.
   * Vibración: Las vibraciones constantes o excesivas pueden dañar los delicados mecanismos internos.
   * Problemas de alimentación: Las subidas de tensión, las caídas de tensión o una alimentación inestable pueden dañar los componentes electrónicos, incluidos los discos duros.
 * Carga de trabajo intensa: Las operaciones de lectura/escritura constantes e intensas pueden contribuir a un desgaste más rápido, especialmente si se utilizan unidades no clasificadas para uso empresarial.
 * Errores de firmware: Con menor frecuencia, los problemas en el propio software operativo de la unidad (firmware) podrían causar problemas.
2. ¿Cómo puedo evitarlo? (Estrategias de prevención)
Aunque no se pueden evitar todos los fallos (las unidades son consumibles hasta cierto punto), se puede reducir significativamente el riesgo y mitigar el impacto:
 * Utilice unidades de grado empresarial: Asegúrese de que utiliza unidades diseñadas específicamente para entornos de servidor (como las certificadas por Dell). Están diseñadas para un funcionamiento ininterrumpido y una mayor fiabilidad.
 * Mantenga una refrigeración adecuada: Asegúrese de que su sala de servidores dispone del aire acondicionado adecuado y de que los ventiladores del servidor funcionan correctamente. Mantenga las rejillas de ventilación libres de obstrucciones. Controle las temperaturas del servidor mediante herramientas de gestión.
 * Utilice un SAI (sistema de alimentación ininterrumpida): Protege el servidor y sus unidades de las subidas, bajadas y cortes de tensión.
 * Minimice las vibraciones: Asegúrese de que el servidor está instalado de forma segura en un bastidor o sobre una superficie estable.
 * Supervise el estado de las unidades: Compruebe periódicamente el estado de las unidades mediante las herramientas de gestión de Dell, como iDRAC (Integrated Dell Remote Access Controller) u OpenManage Server Administrator (OMSA). Estas herramientas suelen mostrar alertas predictivas de fallos (errores SMART) antes de que una unidad falle por completo.
 * Mantenga actualizado el firmware: Actualice regularmente el firmware de los discos duros, la controladora RAID (PERC), el BIOS y el iDRAC según las recomendaciones de Dell. Las actualizaciones suelen incluir mejoras de estabilidad y rendimiento.
 * Implemente RAID (matriz redundante de discos independientes): Este es el paso más crucial para la protección de datos y el tiempo de actividad. Si su T630 está configurado con un nivel RAID redundante (como RAID 1, RAID 5, RAID 6 o RAID 10), el sistema puede seguir funcionando aunque falle una unidad. Esto también permite el "hot-swapping" (sustitución de la unidad mientras el servidor está funcionando).
 * Copias de seguridad periódicas: RAID protege contra el fallo de una unidad, no contra el borrado de datos, corrupción, malware o fallo catastrófico. Mantenga siempre copias de seguridad periódicas y verificadas de sus datos críticos.
3. (Pasos para la sustitución)
La sustitución de una unidad averiada en un PowerEdge T630, especialmente si forma parte de una matriz RAID, suele ser sencilla gracias a las capacidades de intercambio en caliente.
Requisitos previos importantes:
 * Identifique la unidad que ha fallado EXACTAMENTE: Utilice el LED ámbar parpadeante para localizar físicamente la unidad. Y lo que es más importante, verifíquelo con iDRAC u OMSA. Estas herramientas le mostrarán el número de ranura física y el estado (por ejemplo, "Fallo" o "Fallo predictivo"). Asegúrese de identificar la unidad correcta antes de tirar nada.
 * Compruebe el estado de la matriz RAID: En iDRAC u OMSA, compruebe el estado de su disco virtual (matriz RAID). Debería aparecer como "Degradado" si ha fallado una unidad en una matriz redundante. Confirme que, por lo demás, la matriz está operativa. Advertencia: Si NO está utilizando RAID o está utilizando RAID 0, la sustitución de una unidad averiada probablemente provocará la pérdida de datos a menos que restaure a partir de una copia de seguridad.
 * Obtenga una unidad de sustitución compatible:
   * Necesita una unidad que sea compatible con su T630 y su controlador RAID (PERC).
   * Lo ideal es utilizar una unidad de sustitución idéntica certificada por Dell. Haga coincidir la capacidad, la velocidad (por ejemplo, 7,2K, 10K, 15K RPM) y el tipo (SAS o SATA). El uso de unidades no certificadas puede funcionar, pero puede dar lugar a problemas de compatibilidad, problemas de rendimiento o falta de supervisión adecuada del estado.
   * La unidad de sustitución debe venir montada en un soporte/carcasa de unidad PowerEdge compatible.
 * Haga una copia de seguridad de sus datos: Incluso con RAID, tener una copia de seguridad actualizada proporciona tranquilidad antes de realizar cambios en el hardware.
 * Tome precauciones ESD: Utilice una muñequera de descarga electrostática (ESD) o una alfombrilla de conexión a tierra para evitar que la electricidad estática dañe los componentes.
Procedimiento de sustitución en caliente (suponiendo una matriz RAID redundante):
 * Confirme la identificación: Compruebe la ubicación física de la unidad averiada (LED ámbar parpadeante) con la ranura identificada en iDRAC/OMSA.
 * Extraiga la unidad averiada:
   * Pulse el botón de liberación del soporte de la unidad.
   * El asa del soporte se abrirá.
   * Sujete el asa y deslice suavemente el soporte de la unidad hasta sacarlo de la ranura.
 * Prepare la nueva unidad: Espere unos 30 segundos antes de insertar la nueva unidad para permitir que el sistema registre la extracción. Asegúrese de que la unidad de sustitución está correctamente asentada en su soporte.
 * Inserte la nueva unidad:
   * Alinee el soporte de la nueva unidad con la ranura vacía.
   * Deslice suavemente el soporte en la ranura hasta que encaje firmemente en la placa base.
   * Cierre el asa del soporte hasta que encaje firmemente en su lugar.
 * Supervise la reconstrucción:
   * El LED de la nueva unidad debería encenderse, probablemente en verde o parpadeando en verde.
   * La controladora RAID debería detectar automáticamente la nueva unidad y comenzar el proceso de "reconstrucción", copiando los datos de las otras unidades de la matriz en la nueva.
   * Puede monitorizar el progreso de la reconstrucción en iDRAC u OMSA. Esto puede llevar tiempo (de minutos a muchas horas) dependiendo del tamaño de la unidad, el tamaño del array, la carga del servidor y el modelo de controlador. La matriz está operativa pero vulnerable durante la reconstrucción.
 * Verifique la finalización: Una vez finalizada la reconstrucción, el indicador LED de la unidad de disco duro se iluminará en verde fijo. Compruebe en iDRAC/OMSA que el estado de la unidad es "Online" o "Ready" y que el estado del disco virtual es "Optimal" o "Ready".

 

1 Rookie

 • 

3 Mensajes

17 de abril de 2025 21:53

@Dell-Martin S​ Excelente muchas gracias, aparentemente no arrojaba error en el sistema, ni en los logs de server. hice un apagado controlado y desmonté el disco que me arrojaba la alerta, volví a montar, encendí de nuevo y arranco sin problemas y sin la alerta de disco.

Agradecido con su pronta respuesta y apoyo.

¡No se encontraron eventos!

Top